La Comunicación Accesible se refiere a la creación de mensajes y contenidos de forma que sean comprensibles y utilizables por todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Esto abarca una variedad de estrategias y herramientas que aseguran que la información sea clara, comprensible y accesible para un público diverso, independientemente de sus habilidades cognitivas, visuales, auditivas o motoras.
¿Cómo implementarla en tu organización?
Para implementarla es necesario crear un lenguaje simple, claro y sencillo. Para ello deben utilizarse textos directos y libre de jerga técnica, para que cualquier persona pueda entenderlo, sin importar su nivel educativo o conocimientos previos. Cada industria (sea de salud, metalúrgica, de arte e incluso académica) tiene su lenguaje específico, A pesar de ello, a la hora de crear comunicaciones (sean catálogos o manuales de productos, capacitaciones, correos electrónicos, carpetas de presentación,, descripciones de producto o de obras de arte en activaciones y lanzamientos; para el caso de las exposiciones, es fundamental eliminar todo tipo de tecnicismo y escribir mensajes lo más sencillos posibles para que todas las personas puedan entenderlos de manera correcta.
Comentários